Esta es la fruta desconocida que tiene 10 veces más fibra que el kiwi, seis veces más vitamina C que la naranja y el doble de calcio que la leche

Es uno de los considerados superalimentos por ser concentrado en vitaminas, minerales y antioxidantes

fruta de baobab
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las frutas frescas en general son alimentos muy recomendables en la dieta diaria. Sin embargo, hay ejemplares que destacan más que otros y por eso, te mostramos cuál es la fruta desconocida que tiene 10 veces más fibra, seis veces más vitamina C que la naranja y duplica en calcio a la leche.

Pan de mono o fruta del baobab

Así como la col rizada o kale, las bayas de goji, la espirulina y otros ingredientes  han ganado popularidad en nuestra dieta por sus valiosas propiedades, el llamado pan de mono o fruta del baobab está siendo cada vez más conocido y resulta una alternativa con nutrientes destacables.

Así, la pulpa de baobab puede aportar alrededor de 50 gramos de fibra por cada 100 gramos, proporción que destaca por superar la cuota diaria recomendada de 30 gramos así como por poseer 10 veces más que el kiwi que puede alcanzar el 5% de este nutriente.

De igual forma, posee hasta 300 mg de vitamina C, cantidad que en comparación con los 50 mg que posee una naranja es muy destacable, ofreciendo por ello una gran cantidad de antioxidantes.

Por otro, la fruta del baobab aporta entre 250 y 300 mg de calcio por cada 100 gramos, mientras que la leche ofrece 124 mg de este mineral tan importante para nuestros huesos y dientes.

Esta fruta que también es conocida con el nombre de mucua, calabaza de Senegal o Etiopía, o bouy, posee un gran tamaño y crece de una especie de vaina alargada con apariencia similar a un cacao o un coco por fuera.

Por fuera tiene una textura leñosa, mientras que el interior su pulpa con semillas de notable tamaño es más bien harinosa y habitualmente se emplea para elaborar bebidas así como también para extraer aceites o como ingrediente en platos tradicionales de África, de dónde es originario.

Hoy en día podemos encontrar la harina o polvo de la fruta del baobab o bien la pulpa del baobab lista para utilizar; pues como hemos dicho se trata de uno de los nuevos alimentos que está tomando la categoría de superalimento en la actualidad y que de seguro con el tiempo podremos conseguir en su versión natural o fresca para consumir como tal.

En Vitónica | Esto es lo que ocurre en tu organismo tras tres días comiendo como un cazador-recolector

Imagen | Wikimedia Commons

Inicio